Mejorar tu marca personal es clave para tu desarrollo personal.
¿Cómo nos destacamos cuando en una reunión se ofrecen servicios muy similares? La respuesta es con nuestra personalidad.
Porque cuando tu cliente mire tu forma de hablar y actuar estos le revelan toda la verdad. Es por eso que hoy te quiero comentar acerca de la marca personal.
¿Alguna vez te detuviste a pensar cual fue la diferencia entre vos y otro colega en aquella reunión que te causo éxito o fracaso? ¿Te gustaría poder jugar con ventaja desde hoy?
Seguramente si trabajamos en tu marca personal durante un lapso de tiempo no tardaremos en conseguir resultados positivos en cualquier aspecto de la vida personal y profesional.
Pero antes que nada…¿Qué es una marca personal?
La marca personal describe el proceso por el cual los individuos y empresarios se diferencian y destacan entre una multitud, identificando y demostrando su propuesta de valor único, ya sea personal o profesional.
Es como tu comunicación verbal y no verbal te diferencia de los demás.
Tanto como para crear una marca empresarial como personal hay ciertas pasos en común, como conocer tus habilidades como así también tus desventajas porque si no conoces tus fortalezas y debilidades no podrás construir una marca personal basada en confianza y seguridad.
Porque al fin y al cabo los humanos necesitamos de la transparencia de la autenticidad ya que pone en manifiesto quien es cada uno y que podes ofrecer.
1- Cuidado con las falsas imágenes. Una falsa imagen puede suponerte un éxito a corto plazo, pero es probable que, con el tiempo, otros descubran la verdad.
En lugar de construir una falsa imagen y realizar esfuerzos en mantener un engaño, pone fuerzas en encontrar lo que realmente sabes hacer bien y aprovecharlo al máximo. Es la opción mas inteligente y estratégica a largo plazo.
2- Tenes que obtener el respaldo de tus colegas. Tener un respaldo en terceros siempre es importante para alcanzar el éxito en una carrera profesional.
Tener colegas que hablen bien de su trabajo nos abrirá las puertas en un futuro en puestos importantes, o cualquier tipo de trabajo para el que nos recomendaron.
No compitas con ellos, es fundamental ampliar una red de contactos y mas con personas que se muevan en un mismo ámbito. Jugá limpio en competencia con ellos, destacate por tus habilidades y no por menospreciar a tus colegas.
3- Por último, ten confianza en tus últimos trabajos porque al final la gente se va a fiar mas por tus resultados y acciones que por tus palabras. Trata de que las primeras estén siempre disponibles para demostrar con creces tus habilidades.
Esos son nuestros tips para construir una marca personal de calidad. Al fin y al cabo se trata de construir hábitos que luego sostengan nuestra personalidad.